Newsletter

Instituto de Traducción de Moscú dará apoyo a las traducciones rusas en el extranjero

El video de la presentación del proyecto
6/10/2011 A partir de 2012 en Rusia habrá una institución oficial para incentivar a los traductores de literatura rusa y apoyar a las editoriales extranjeras que se decidan a publicar novelas rusas. Lee más en este enlace.
Se pagarán 5000 € de premio al traductor y 3000 € de subvención a la editorial para su próxima traducción de una obra rusa. Consulta la fuente en ruso.

¿Hablará ruso el próximo Premio Nobel de Literatura?

30/09/2011 En 1958, Iliá Ehrenburg está de visita en la capital sueca cuando de repente salta la noticia de que su compatriota Borís Pasternak ha resultado premiado, contra todo pronóstico, con el Premio Nobel de Literatura. Así relata su asombro en sus voluminosas memorias: “Estaba en Estocolmo cuando estalló la tormenta en torno al premio Nobel. Salí a la calle y vi los titulares de los periódicos, en los que sólo figuraba un nombre; intenté comprender algo, encendí la radio y sólo entendí una palabra: Pasternak”. Fuente

Pedro el Grande, una novela histórica clásica jamás publicada en España

Alexei Tolstoy tardó dieciséis años en escribir Pedro el Grande, una novela sobre el zar que, según las encuestas actuales, se considera el más destacable de toda la historia rusa. Él fue quien “abrió la ventana a Europa” en el siglo XVIII, dio origen a la flota marina del imperio ruso y fundó la ciudad de San Petersburgo. La novela está escrita en las tradiciones de los clásicos como Lev Tolstoy, Alexander Pushkin y Mijaíl Lomonósov. Lee aquí el primer capítulo.

Los amaneceres son aquí apacibles..., una novela sobre cinco mujeres convertidas en soldados 

Es una de las novelas más bonitas y trágicas jamás escritas sobre la segunda guerra mundial en ruso. Cinco mujeres jóvenes de un día para otro se convierten en soldados que atienden ametralladoras antiaéreas en la retaguardia del frente soviético cuando de repente se encuentran en el bosque con un grupo de desembarco alemán. Basada en el libro, escrito en 1969, existe una película que en 1973 fue nominada al Oscar como mejor película extranjera. Lee aquí el primer capítulo.